home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- *cX MIXES con el Fast Tracker II
- *cR
- Tal como se explicó en el artículo de
- mezclas del primer número, se puede mezclar
- muy facilmente con un PC, pero siguiendo
- aquella explicación, habia un gran problema
- que consistia en no poder controlar la velo
- cidad a la que se ejecutaban los samples.
- Para solucionarlo aparece el *cCFast Tracker II*cR.
- Primero hay que elegirlos temas a mezclar, 8,
- 9 o 10 está bien, según la capacidad que
- tengas del disco duro. Cuentas los*cA BPM *cRde
- cada tema y así los ordenas de forma ascen
- dente. Despues te vas al *cCFT2 *cRy empieza la
- grabación. Si quieres grabar temas desde el
- *cACD-ROM*cR, el *cCFT2*cR no la reconoce y tendrás que
- meterle un compact disc o una platina por la
- entrada line de la tarjeta. Teniendo ya los
- temas ordenados y con la platina enchufada
- (yo utilizo una) empiezas a grabar el primer
- sample. Cuanta más memoria RAM tengas, más
- largo será el trozo a grabar y menos trozos
- tendrás luego que empalmar con el Wave Stu
- dio. Cuando hayas grabado el primer trozo de
- la primera canción, grabas un break de la
- segunda canción a mezclar. Ya tienes los dos
- trozos grabados en memoria RAM como sample 1
- y 2 respectivamente. Pones el primer trozo al
- principio de la primera página y en la prime
- ra pista y pones a la altura justa el segundo
- trozo pero en la segunda pista.
- Siempre tendrás que usar la misma nota en
- la misma octava para todos los trozos (si no
- hay mucha diferencia de *cABPM*cR entre las cancio
- nes) únicamente tendrás que variar con mucha
- paciencia y oido el control de*cA TUNE *cRque está
- en el apartado de los instrumentos junto al
- volumen y la posición de balance, que será el
- responsable de que se mezclen bien los tro
- zos. Teniendo ya los dos trozos acompasados
- debidamente, si aun te queda memoria RAM,
- podrás grabar algún efecto que otro y hacer
- repeticiones con cambios de notas, de balan
- ces, etc...
- Cuando te quedas sin memoria o simplemente
- ya crees que ha quedado bien, lo grabas como
- si fuese una canción, nombrándolo con un
- número al principio y que vaya en orden
- correlativo (las canciones deben estar orde
- nadas de más lenta a más rápida) con cada
- trozo grande que grabes en el HD. Al terminar
- todos los trozos con todas las canciones
- acompasadas, los efectos insertados y todo lo
- que se te ocurra, tienes que grabar todos los
- trozos en cintas de cassette para luego
- pasarlo y empalmarlos como habeis descrito en
- vuestro artículo con el *cCWave Studio*cR. Se
- pierde un poco de calidad de sonido, sobre
- todo al pasar los trozos del *cCFT2*cR a cinta pero
- es que no hay otro medio, pero si tienes un
- DAT o un Mini Disc sonará mucho mejor.
-
- *cH Manuel Portillo
-